Las ingenierías son carreras que ofrecen una amplia variedad de salidas laborales. Estas carreras, además de estar normalmente bien remuneradas tienen un nivel de exigencia mayor a la media. Por ese motivo, si te estás planteando estudiar una de las ingenierías te vendrán bien los consejos que te desvelamos a continuación.
Continuar leyendo “Consejos para estudiar Ingeniería”Libros para leer en verano
Todo estudiante espera ansiosamente la llegada de las vacaciones. Durante esta época podemos descansar, hacer algún viaje, aprender otro idioma o divertirnos sin parar. Al disponer de tanto tiempo libre, también es la época ideal para culturizarnos un poco, pero eso sí, de forma amena. Por este motivo, te traemos los mejores libros para leer en verano. ¿Te animas?
Continuar leyendo “Libros para leer en verano”
26 cosas que deberías hacer antes de acabar el bachillerato o preparatoria
Una vez más acaba el año escolar. Esto no solamente significa estudiar horas interminables y hacer muchos exámenes. Esta vez es diferente. Terminas el bachillerato o preparatoria y te encaminas a un nuevo rumbo en la vida. Llega la hora de despedirse de lugares que has frecuentado a diario y amistades que conoces desde hace años. En definitiva, es un fin de ciclo. Por eso queremos recordarte algunas cosas que hacer antes de que llegue ese día. Toma nota y date prisa. A ver cuántas eres capaz de hacer.
Continuar leyendo “26 cosas que deberías hacer antes de acabar el bachillerato o preparatoria”
Retos personales: qué son, para qué sirven y cómo superarlos
En un mundo cada vez más competitivo, tanto a nivel escolar como laboral, son muchos los retos o desafíos que se te presentan. Por otro lado, puede que incluso tengas afán de superación y tú mismo te pongas retos personales. Ahora bien, es posible que tengas dudas sobre este tema. Por eso queremos responderte en este artículo a tres preguntas: ¿qué son los retos personales? ¿Para qué sirven los retos personales? ¿Cómo superar un reto personal con éxito?
Continuar leyendo “Retos personales: qué son, para qué sirven y cómo superarlos”