En una sociedad donde la mayoría de los jóvenes pueden acceder a una educación superior, es importante poder destacarse de los demás. Una de las maneras de potenciar tu currículum es obtener un doctorado al haber acabado tu carrera universitaria. Antes de decidir si debes hacerlo, seguro que ha pasado por tu mente la siguiente pregunta: “¿cuánto dura un doctorado?”. Vamos a resolverte la duda contemplando diferentes posibilidades.
Cuánto dura un doctorado en Colombia
Si te estás planteando estudiar un doctorado en Colombia, su duración es variable. Dependiendo de la titulación, puede durar hasta cinco años, como es el caso de un doctorado en Biología. Sin embargo, hay otros que solamente te tomará tres años. Antes de llegar a ese límite de tiempo, deberás presentar tu tesis.
Cuánto dura un doctorado en México
Para poder obtener un doctorado en México, se dispone de un tiempo promedio de cuatro semestres, o lo que es lo mismo, dos años escolares. Los estudiantes de este país interesados, tienen la fortuna de que con muchas universidades mexicanas que los imparten.
Cuánto dura un doctorado en España
La duración de un doctorado en España en el caso de hacerlo a tiempo completo, corresponde a tres años. Para poder calcular este periódo se toma como fecha de inicio la admisión del doctorando (estudiante) hasta que realiza la presentación de la respectiva tesis doctoral. Si es necesario, existe la posibilidad de pedir una prórroga de un año.
Ahora bien, en caso de que se apruebe que estudie a tiempo parcial el doctorado, la duración es diferente. En este supuesto, podrá extenderse hasta un máximo de cinco años. La fecha de inicio y fin para computar el tiempo es igual que en el caso anterior. No obstante, se podrá pedir en estas circunstancias una prórroga de dos años.
Esperamos haberte podido a aclarar esta cuestión y que ya sepas cuántos años dura un doctorado en tu país. Si conoces algún lugar donde sea diferente, anímate y déjanos un comentario.
Buenas tardes, solicito amablemente información sobre un doctorado: dirigido a Docentes victimas del conflicto armado o residenciados en los municipios PDET.
Cuanta es la duración.
Si seria condonable al 100%
Si es posible hacerlo de forma virtual
y cuales son los requisitos