Cómo tomar apuntes
Tomar apuntes es una tarea que solemos hacer todos los días, aunque a veces ni nos damos cuenta. Al fin y al cabo, cuando nos tomamos nota de la lista de la compra, del trabajo que hemos de realizar o de aquella persona a la que tenemos que llamar, estamos tomando apuntes de aquello que queremos recordar o de aquello que no se nos puede olvidar bajo ningún concepto. Seguro que son muchas las cosas que tenemos que hacer; pero no todas las anotamos: solo apuntamos aquellas que consideramos más importantes o aquellas que precisan en un determinado momento una mayor atención. Ante todo, somos conscientes del tiempo del que disponemos y sabemos que todo no lo podemos hacer. Es por ello que hacemos una selección.
De igual forma, es eso mismo lo que tienes que hacer al tomar apuntes en clase: aprender a seleccionar los contenidos presentados. Como bien sabes, en clase el profesor habla de una infinidad de cosas. Incluso en esos casos remotos en que te parezca que todo lo que dice es interesante, no todo puede ser apuntado, ni tampoco merece serlo.
Tomar apuntes no significa copiar al pie de la letra todo lo que dice el profesor. No se trata de transcribir toda su exposición; más bien, la idea es comprender la información que se está considerando y expresar lo que entiendes sobre el papel, o lo que es lo mismo, seleccionar aquello que verdaderamente es importante; algo que, sin duda, te será de gran utilidad cuando estés estudiando y tengas que prepararte para el examen de esa materia en particular. Pero, ¿cómo? ¿Cómo puedes tomar buenos apuntes sin perder ningún detalle? Te lo contamos.
Continuar leyendo “Tomar apuntes de calidad en clase: 3 claves para hacerlo bien”