Debido al coronavirus, se ha decretado la cuarentena en muchos lugares. Esto quiere decir que se han suspendido las clases y que los estudiantes se tienen que quedar en casa en cuarentena. No se trata de una broma, sino que hay que tomarse este asunto muy en serio. Por este motivo, desde ElegirCarrera nos sumamos a la iniciativa #yomequedoencasa. Para ayudarte durante hemos días, hemos escrito este artículo sobre qué hacer en cuarentena para no aburrirse.
Qué hacer durante la cuarentena por coronavirus
Está claro que cada persona tiene sus circunstancias. Es posible que viva sólo, compañero de piso o con la familia. Tal vez estés en un pequeño estudio o en una gran casa de campo. No importa cuál sea tu situación, siempre hay cosas que hacer en cuarentena para no aburrirse.

Tiempo de ocio
Ver películas
Hoy en día el acceso a internet nos da la oportunidad de poder ver la película que queramos en el momento en que deseemos. Existen multitud de plataformas que ponen a tu disposición una gran variedad de títulos para rellenar esas horas muertas. Además en muchas ocasiones tendrás la oportunidad de verlas en versión original. Esto te ayudará también a practicar otros idiomas. Muchos de estos sitios ofrecen suscripciones gratuitas durante un mes. Así que no tendrás que pagar absolutamente nada por el momento.
Jugar videojuegos
Si eres un aficionado a los videojuegos estás de enhorabuena. Tienes una grandiosa oportunidad dedicarle tiempo aquellos títulos que siempre has querido y nunca has podido. Si tu juegoteca se te queda corta, puedes adquirir muchos juegos a bajo precio en plataformas tan conocidas como Steam o Epic. También puedes aprovechar para jugar con tus amigos en línea y de esta manera además estará socializando.
Cantar
Una actividad muy entretenida y que ayuda a mejorar el estado de ánimo es cantar. En YouTube puedes buscar tu canción preferida en versión karaoke y dar lo mejor de ti mismo.
Cuidar la salud
Hacer ejercicio
Otra de las cosas que hacer durante la cuarentena es ejercicio. Estar encerrado en casa no es una excusa para quedarse todo el día en el sofá. Es cierto que no salir a la calle influye mucho en nuestra actividad física. Sin embargo, debes evitar tener una vida sedentaria durante estos días. Aprovecha para realizar diferentes tablas de ejercicios. Esto no solamente te ayudará a romper la monotonía, sino que también conseguirás consumir todas esas calorías que normalmente quemas cuando sales a fuera. También hay multitud de videos de gimnasia en YouTube que puedes seguir sin tener ningún tipo de equipamiento especial más allá de la ropa deportiva.
Dormir
En las ocupadas vidas que solemos llevar muchas veces no conseguimos dormir el tiempo nuestro cuerpo necesita. Es momento de que pienses un poco en tu salud y tengas una buena rutina de sueño. Recuerda que los médicos recomiendan dormir 8 horas todos los días.
Comer bien
Tampoco hay que dejar de lado una buena alimentación. Otra manera de divertirse durante la cuarentena puede ser aprender a cocinar un nuevo plato. Echa la situación para preparar algo que sea nutritivo y sabroso. Tienes infinidad de recetas a tu alcance en páginas dedicadas al mundo de la cocina.
Actividades culturales
Visitar museos
Una opción que está genial para culturizarse y pasar un buen rato realizar una visita virtual a un museo. Si no sabes por cuál empezar te vamos a dar dos recomendaciones muy importantes. La primera es el Museo del Prado, que está situado en Madrid y se ha convertido en todo un referente. También te aconsejamos el Museo de Arte Moderno de Nueva York, llamado MOMA. Y por si todo esto te subiera poco y tienes ganas de más, no dejar de pasarte por Google Arts and Culture. Seguro que aprender muchas cosas.
Leer libros
El confinamiento en casa es una oportunidad perfecta para poder dedicar tiempo a leer libros. Seguro que tienes en casa alguna novela clásica que todavía no has leído. También puedes aprovechar para retomar aquellos libros que la hice hace tiempo y que tanto te gustaron. Además si tienes muchas ganas de leer alguna novela que no tengas puedes buscarla en formato electrónico.
Ir al teatro
Ver una obra de teatro sin salir de casa es ahora más fácil que nunca. La página web teatroteca poner al alcance de tu mano muchísimas obras de Gran calidad. Una de las más conocidas es la de El perro del hortelano. Vístete de manera elegante, siéntate en el sofá de tu casa y empieza a verla ya mismo. Seguro que podrás presumir de ser una persona culta en tus redes sociales.
Quehaceres de casa
Colaborar en las tareas del hogar
Si vives con tu familia, seguramente ellos han tenido que seguir trabajando. No obstante, las tareas del hogar no entienden de cuarentenas. Echa una mano a tu padres con la limpieza. Seguro que te lo van a agradecer.
Cocinar
No importa que seas de las personas a las que se les dé bien cocinar o tan sólo seas un principiante. Es un buen momento para poner manos a la obra. Trata de aprender a preparar un nuevo platillo o cocina tu comida preferida. Además de cubrir una necesidad, pasarás un buen rato.
Poner orden
Cierto que esto no parece ser divertido, pero seguramente sea necesario. Aprovecha que tienes ahora tiempo para ordenar en profundidad tu habitación. Revisa los apuntes viejos que tienes y decide si los quieres conservar o si solamente te estorban. Haz lo mismo con la ropa de tu armario y con cualquier cosa que hayas estado acumulando desde hace tiempo y que no uses para nada.

Socializar
Retomar el contacto
Seguro que tienes amigos con los que hace mucho que no hablas. Tal vez haya ex-compañeros de escuela a los que echas de menos. Ahora es el momento de buscarlos y ponerte al día con ellos. No sabes la de recuerdos que vendrán a tu mente si haces esto.
Escribir cartas
Hay hospitales donde tienen muchos infectados por coronavirus y están aceptando cartas para los enfermos. Podrías escribir alguna contando algo interesante y mostrando interés por las personas que están allí. Seguro que le puedes alegrar el día a alguien que está en una situación muy difícil. Puedes hacer llegar tu mensaje a cualquiera de las direcciones que hay en este enlace: https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/coronavirus-cartas-pacientes-lleven-aislamiento-hospital_76071_102.html.
Consejos para no aburrirse en la cuarentena
Aunque es necesario que pases tiempo de ocio y te diviertas, también es importante realizar actividades productivas. Ponte una meta para cada día y esfuérzate por cumplirla. Cuando veas cómo progresas, te sentirás realizado y reducirás tu ansiedad.
Esperamos que nuestros consejos sobre qué hacer en cuarentena para no aburrirse te ayuden. Por favor, haz caso y no salgas a la calle salvo por una verdadera necesidad. Tienes juventud y energía. Guárdalas para cuando todo esto pase. Este virus lo vencemos juntos.
Excelente artículo.